Este 22 de agosto, día en que se celebra el aniversario 101 del surgimiento de la radio cubana, fueron entregados los Premios Nacionales de Radio 2023 por la obra de la vida.
Reportajes
José Gabriel Ramírez Cal, Premio Nacional de la Radio 2023, es un hombre lleno de anécdotas, algunas de las cuales compartió con EnVivo en esta oportunidad.
En tiempos de internet y grandes avances tecnológicos, la radio necesita repensarse, desde formas novedosas, la creación de contenidos que respondan a las nuevas exigencias de su público infantil.
El pasado 2 de junio tuvo lugar en la Sala Villena de la Unión de…
La Puerta de Gala en la Zorra es la propuesta que recibe, desde el pasado día 11 y hasta el 13 de mayo, a una representación de artistas nominados a los Premios Cubadisco y llega a modo de matinée con transmisión por radio Metropolitana.
Con el nombre “Recordar el ayer”, un nuevo espacio toma cada martes la sala de música de la Biblioteca Nacional José Martí para conocer a profundidad la música de figuras que marcaron pautas en el pentagrama sonoro de Cuba.
Rolando Pérez Betancourt insistía en que “al público hay que respetarlo de principio a fin”; y así se manifestó siempre ante sus espectadores, abordando temas variados que tanta popularidad le ganó y lo convirtieron en un educador desde la televisión
Desde el 19 de marzo de 2004 se instituyó el Día del oyente y la familia radialista, iniciativa que nació en la emisora Radio Cadena Habana y hoy abarca, con carácter personalizado, a cada emisora de casa.
El Salón de Mayo, en el Pabellón Cuba, fue escenario del espacio “Cerrando Brechas” que en esta edición del mes de marzo desarrolló la temática Inclusión digital por el Desarrollo Sostenible.
Un encuentro de escritoras, organizado por el Instituto Cubano del Libro, rindió homenaje a las autoras que escriben los más diversos contenidos para la editorial En Vivo del Instituto Cubano de Radio y Televisión.