Ahora que el destino dispuso tu partida en el centro de este abril, quién pudiera decirte —como Jesús a tu místico tocayo—levántate y anda, por favor
Reportajes
Innumerables hechos, protagonistas, conflictos del tercer mundo protagonizaron las emisiones del Noticiero ICAIC Latinoamericano durante treinta años
Cuando, en abril de 1948, se transmitió el capítulo inaugural de la radionovela El derecho de nacer, de la autoría de Félix B. Caignet, el país cayó en un estado de histeria colectiva que se mantuvo a lo largo de las 314 entregas
Entrevista con el director del Sistema Informativo de la Televisión Cubana, Adrián Fonseca Quesada, a propósito de los cinco años de fundación del Canal Caribe
Análisis sobre los valores culturales de ficciones que alertan contra males sociales, incomprensiones, disgustos familiares, y colocan en el centro de atención actitudes positivas en el hogar
El 1ro de febrero del 2006 la naciente planta quedó oficializada como Radio Ciudad Monumento anexa a las emisiones en FM de Radio Bayamo
La labor de Lizette Vila, alma del Proyecto Palomas, ha tenido una importante repercusión,por ese perenne intento de afirmar la condición humana.
Gina Cabrera es, sin lugar a dudas la última gran leyenda de la época dorada de la televisión en nuestro país.
La verdadera magia de la novela de Fiallo radica en el mensaje esperanzador que abarca su título, la posibilidad de regresar en busca del crecimiento, las redenciones, los cuestionamientos sobre el rumbo de la existencia
Detalles del programa Arte 9 en Habana Radio, dedicado a la historieta cubana y universal