Pronunciar correctamente es tan importante como escribir y utilizar las palabras adecuadamente.
Español
Nuestra lengua posee un inventario de unas pequeñas palabras que tienen gran importancia y que en ocasiones colocamos donde no van y eliminamos del lugar donde van. Me refiero a las preposiciones.
Si algo caracteriza al cubano es su simpatía y sentido del humor. No es entonces, nada raro que utilicemos expresiones simpáticas en nuestras conversaciones.
Hay muchas palabras en nuestra bella lengua que, aunque tienen igual pronunciación, no significan lo mismo. Pongamos atención en algunas de ellas.
Hablar y escribir correctamente nos identifica y nos distingue. Es nuestro deber cuidar el idioma.
Los pronombres constituyen un sistema muy complejo dentro del sistema general de la lengua española. Tienen características generales y otras muy diferentes si comparamos un subsistema con otro.
En este momento la televisión cubana nos brinda en su espacio de la novela una producción cuyo nombre es Viceversa y es esta una palabra muy curiosa en español.
Con mucha frecuencia escuchamos o leemos lenguaje de señas. Sin embargo, lo correcto es lengua de señas porque es el idioma propio de las personas sordas y tiene su propia historia, su gramática y su estructura. De esto y mucho más hablamos en Lengua Viva
Las expresiones en una lengua ponen de manifiesto la sabiduría y el ingenio de los hablantes. El español no está ajeno a esto y posee expresiones muy reveladoras que debemos utilizar correctamente y en el contexto adecuado.
Son muchos los valores actuales de la partícula se. Vamos a referirnos ahora solamente a aquellas que acompañan a los verbos reflexivos de forma. Estos verbos son los que expresan movimiento, vida interior, verbos de estado y algunos verbos intransitivos.