José Sánchez Arcilla (Madrid (1903-1965) fue uno de esos peninsulares que hizo de Cuba su segunda patria y aquí desarrolló una notable carrera en las artes escénicas, la radio y la televisión; además de la comunicación mediática.
Radio Cubana
Desde hace años no tenemos entre nosotros a Alberto Luberta, para pasarla de maravilla conversando en la puerta de aquella mole azul, Progreso.
En tiempos de internet y grandes avances tecnológicos, la radio necesita repensarse, desde formas novedosas, la creación de contenidos que respondan a las nuevas exigencias de su público infantil.
El peligro de la serpiente roja fue la primera producción fílmica sonora cubana realizada en escenarios locales con artistas y realizadores cubanos; versión fílmica de un episodio radial estrenado en La Habana seis meses antes.
Para saber al dedillo ¿Qué es el Patrimonio del ICRT, sus objetivos y alianzas con otras organizaciones foráneas y nacionales, Revista En Vivo conversó con Otto Braña González al frente de este apartado en el país.
El pasado 2 de junio tuvo lugar en la Sala Villena de la Unión de…
Radio Progreso propone para su próxima programación veraniega una selección de cinco producciones teatrales que, según el director, Mikel Chávez, tienen mucho que ver con nuestra realidad cercana.
La vocación de la radialista y profesora Janet Feliciano García le ha permitido llevar a la par ambas pasiones, aunque ha sido la musicalización la especialidad que le enamoró.
Quien conoce al locutor Manuel Martínez Tamayo siempre queda gratamente sorprendido con su sencillez y da testimonio de la calidad de cada propuesta de trabajo que asume otorgándole su sello como digno profesional de la palabra.
La Puerta de Gala en la Zorra es la propuesta que recibe, desde el pasado día 11 y hasta el 13 de mayo, a una representación de artistas nominados a los Premios Cubadisco y llega a modo de matinée con transmisión por radio Metropolitana.