Detalles sobre estrategias adoptadas en la Radio Cubana en lo que va de 2024, ante la contingencia energética; programación de verano y acciones por el aniversario 102 de su fundación.
Entrevistas
Radio Habana Cuba, estrategias aplicadas en lo que va de año para lograr una programación estable. Nuevas propuestas para la venidera etapa estival.
Diez años en pantalla acercándose al múltiple universo de la cultura cubana, desde y con sus protagonistas como invitados especiales.
Programa Desde la comunidad, por Radio Cadena Habana, espacio para conocer el trabajo comunitario cultural en los 15 municipios de la capital.
Conducido por el experimentado en el tema Rodolfo Rensoli y Ramón Sánchez, director del reconocido grupo Negrons, los radioyentes reciben los domingos con los Puños arriba, desde las 12 del día y hasta la una, por Radio Cadena Habana.
Noarys de la Caridad Ferrer Iglesias es su nombre completo, pero dicho así muchos no sabrían reconocerle. Sin embargo, Noarys es una de las mujeres más afectivas de la radio, a quien siempre le distingue su franca sonrisa.
Unas líneas con Teodoro José Herrera Acosta, destacado periodista de la Radio Cubana.
Recuento sobre las actividades de Radio Progreso por su onomástico 95.
Conversamos con Ángel Ernesto García Brito, «Angelito»,voz reconocida por el popular espacio «Discofiesta 98» de la emisora capitalina Radio Ciudad, y que hoy nos comenta muchas de sus gratas experiencias más allá de la cabina.
Temas como la violencia de género, la reinserción social, la complejidad de las relaciones filiares, así como el peso de las culpas, son algunas de las líneas argumentales que aborda “Villa Esperanza», novela en producción por Radio Arte.