Músico de orquestas populares, escritor de la radio y la televisión, poeta y ensayista, Helio Orovio nos ha dejado “una falta sin fondo”.
Memorias
Iván Pérez reconoce a la radio como su razón de existir. Dispuesto a seguir trabajando y enseñando, su máxima es ir adonde lo llamen
Un breve acercamiento a José Antonio (Ñico) Rojas en el centenario de su natalicio
Desde el 2015 su nombre forma parte de los créditos recordados, sin embargo, su sonrisa o la idea perenne de seguir adelante nos hace recordarla presente
En mayo de 1894, aparece en suelo cubano el músico azteca Juventino Rosas. Su vida no dejaba para él ni buenas nuevas que enviar, ni hogar amantísimo que las recibiese
Historia de una guerra sin cuartel entre las compañías cerveceras en la Cuba de los 50, que tuvo como escena a la radio y a la TV.
A Manuel Corona la música –y su eterna compinche, la poesía– le pone la sangre en estado de ebullición
Sara González vivió con la misma pasión con que cantó, y compuso con la misma vehemencia con que amó
Tras un repertorio probado por su calidad e ingenio, de La Tejera hizo cómplice a su público, al reflexionar sobre las más diversas situaciones
Bobby: no te ganaste no un nicho, sino muchísimos: en el miocardio de todos los amigos que te queremos. Sí, como dijo el poeta, nos haces una falta sin fondo