Durante los años 50 del siglo XX las conferencias de este programa se analizaron la situación imperante en la nación y sus emisiones se enriquecieron
Memorias
La Habana emergió como un polo de producción que durante muchos años exportó artistas, directores de radio y libretos de radionovelas que impactaron la programación de habla hispana, especialmente en América Latina
Cuba y el mundo honran la memoria de la excepcional artista cubana al cumplirse su centenario el 21 de diciembre de 2020
Versión reducida del prólogo titulado “Ab initio”, escrito por el para el libro Memorias de un olvido, que próximamente publicará Ediciones En Vivo
Durante la década del 50 del siglo XX la artista cubana participó en los más importantes filmes grabados en Cuba y México
El cineasta Daniel Díaz Torres fue uno de los más activos protagonistas del cine cubano
Este 9 de noviembre se cumplen 65 años de la primera exhibición del filme realizado por Julio García Espinosa
Recordatorio del quehacer de uno de los actores más reconocidos de la escena cubana contemporánea
Evocación de un actor que logró ese tránsito a veces inaudito de la risa a las lágrimas e invitó a reflexionar sobre los sentimientos y los valores humanos