Antonio Palacios Espejo: (Granada, 18 de julio de 1890 – La Habana 1972) descendía de…
Memorias
El 5 de enero de 1923 llegó al mundo Elvira Cervera Batte, quién pronto encantaría como locutora, declamadora y actriz protagonista en Radio Salas, Onda Deportiva, Cadena Azul, aunque hubo radioemisoras que no supieron reconocer su temprano talento.
Los contenidos de los programas realizados desde inicios de 1959 –antes de la intervención del…
José Sánchez Arcilla (Madrid (1903-1965) fue uno de esos peninsulares que hizo de Cuba su segunda patria y aquí desarrolló una notable carrera en las artes escénicas, la radio y la televisión; además de la comunicación mediática.
Desde hace años no tenemos entre nosotros a Alberto Luberta, para pasarla de maravilla conversando en la puerta de aquella mole azul, Progreso.
Desde octubre de 1950, nuestra primera televisora Unión Radio TV (Canal 4) se nutrió de…
El peligro de la serpiente roja fue la primera producción fílmica sonora cubana realizada en escenarios locales con artistas y realizadores cubanos; versión fílmica de un episodio radial estrenado en La Habana seis meses antes.
Escaso de carnes y estirado el cuerpo hasta el mismísimo cielo. Prieto, óseo y armado de guitarra, Faustino Oramas, apodado El Guayabero, recorría, en 1950 y pico, los parques y encrucijadas holguineros, como un cercanísimo trasunto de sus lejanos antecedentes, los trovadores medievales.
Un aniversario más de vida y de labor profesional para Teresita Segarra este 7 de…