Innumerables hechos, protagonistas, conflictos del tercer mundo protagonizaron las emisiones del Noticiero ICAIC Latinoamericano durante treinta años
Cuba
Cuando, en abril de 1948, se transmitió el capítulo inaugural de la radionovela El derecho de nacer, de la autoría de Félix B. Caignet, el país cayó en un estado de histeria colectiva que se mantuvo a lo largo de las 314 entregas
La editorial En Vivo propone para la lectura el libro Protagonistas de amores contrariados (El poder de la seducción), de la periodista Paquita Armas Fonseca
Ese mejoramiento humano al que confiaba su fe el Apóstol, se sustenta en las posibilidades de acceder al conocimiento, al acervo universal acumulado durante milenios de creación e indagación
Llega a La Habana Jorge Negrete, quien se atreve a cantar aquí piezas como Lamento cubano. Mientras todo esto ocurría, en muchas salas de hogares cubanos está emitiendo sus tímidos destellos la vencedora pantallita televisiva.
Radio Ciudad Bandera lleva este nombre en alusión a ser Cárdenas la ciudad donde por primera vez ondeó la enseña nacional. Conozca detalles de la planta radial en el siguiente trabajo
Sin ser bailador y apenas interesado en tararear algunas melodías Eduardo Rosillo vivía a través de la música y la radio
Hay suficientes razones para también honrar, en el Día del Educador, a la radio y la televisión cubanas, portadoras y continuadoras de las mejores tradiciones
Alianzas entre Radio Taíno y la Dirección de Cultura en La Habana llega al éter
El periodista Jaime Masó Torres presentó en Guanajay su libro de entrevistas La memoria está ahí, con el sello de la editorial En Vivo