La Puerta de Gala en la Zorra es la propuesta que recibe, desde el pasado día 11 y hasta el 13 de mayo, a una representación de artistas nominados a los Premios Cubadisco y llega a modo de matinée con transmisión por radio Metropolitana.
Radio Cubana
Las aventuras de Chan Li Po impactó a la prensa escrita, al teatro, la música y al cine nacional pues constituyó el primer fenómeno mediático de la Industria Cultural cubana.
Muchos están convencidos de que nuestras radionovelas y telenovelas fundacionales eran pura ficción. En esta investigación histórica, los hechos deshacen estos planteamientos.
Las aventuras y radionovelas arriban a nuestra radio en los años treinta y 20 años después, tras su difusión en las más importantes radioemisoras, los autores cubanos toman por asalto las imprentas y los Estudios cinematográficos de la Region.
Uno de los espacios emblemáticos de Radio Progreso lo es la “Discoteca Popular» que, desde hace seis décadas se ha distinguido fundamentalmente por su auténtica defensa de los ritmos y géneros musicales cubanos.
Hasta 1959, la cultura guajira había sido un pilar notorio de la crítica social y la sátira política en la radiodifusión cubana.
Isolina Carrillo fue una destacada compositora, música y cantante de música popular cubana de la que alcanzó reconocimiento por sus boleros, guarachas y sones sobre todo por su emblemática y más famosa obra: Dos gardenias.
El colectivo de trabajadores de la emisora Radio Progreso con Cristina Reyes Paradelo a la cabeza, aspira a elevar en la etapa en curso la calidad del quehacer diario y el desempeño de la planta radial.
Tras un siglo de quehacer radial resulta imposible identificar la totalidad de los proyectos habituales orientados al sector campesino en la cadena nacional CMQ Radio pero aquí les mostramos algunos ejemplos.
Desde el 19 de marzo de 2004 se instituyó el Día del oyente y la familia radialista, iniciativa que nació en la emisora Radio Cadena Habana y hoy abarca, con carácter personalizado, a cada emisora de casa.