Cómo un templo, su te templo, define la relación con la radio el destacado actor y escritor Yolexis Martínez, quien ofrece detalles de su trayectoria y próximos proyectos profesionales.
Radio Progreso
Reseña sobre Juventud 2000, uno de los espacios más escuchados de la radio nacional, dirigido por Juan Carlos García del Vallín.
En Vivo conversó con la actriz y locutora Vicky Suárez, directora además del espacio Radio Cine que deviene una propuesta de Radio Progreso para la temporada estival.
El 5 de enero de 1923 llegó al mundo Elvira Cervera Batte, quién pronto encantaría como locutora, declamadora y actriz protagonista en Radio Salas, Onda Deportiva, Cadena Azul, aunque hubo radioemisoras que no supieron reconocer su temprano talento.
Desde hace años no tenemos entre nosotros a Alberto Luberta, para pasarla de maravilla conversando en la puerta de aquella mole azul, Progreso.
Radio Progreso propone para su próxima programación veraniega una selección de cinco producciones teatrales que, según el director, Mikel Chávez, tienen mucho que ver con nuestra realidad cercana.
Uno de los espacios emblemáticos de Radio Progreso lo es la “Discoteca Popular» que, desde hace seis décadas se ha distinguido fundamentalmente por su auténtica defensa de los ritmos y géneros musicales cubanos.
El colectivo de trabajadores de la emisora Radio Progreso con Cristina Reyes Paradelo a la cabeza, aspira a elevar en la etapa en curso la calidad del quehacer diario y el desempeño de la planta radial.
Un día como hoy, 94 años atrás, nació Eduardo Rosillo, un incansable defensor de la música cubana y voz inconfundible de la Radio Cubana que En Vivo rinde homenaje en estas líneas.
En Radio Progreso durante la década de 1950 un programa dominical realizaba publicidad a una sastrería con un ingenioso gancho comercial que anunciaba “al hombre de la Casa Prado” y regalaba una guayabera a quien lo identificara