La Habana emergió como un polo de producción que durante muchos años exportó artistas, directores de radio y libretos de radionovelas que impactaron la programación de habla hispana, especialmente en América Latina
Radio
El libro contribuye a preservar parte del patrimonio histórico de la radio y la televisión cubanas a través de 36 testimonios de íconos de la actuación
Versión reducida del prólogo titulado “Ab initio”, escrito por el para el libro Memorias de un olvido, que próximamente publicará Ediciones En Vivo
Acercamiento a la riqueza del discurso radial, en el que influyen palabras, músicas, sonidos, para nutrir el pensamiento y la imaginación de las
El 11 de noviembre de 1940 inició sus transmisiones la devenida Emisora de la Música Cubana
Reseña de la trayectoria del locutor, Premio Nacional de Radio 2020
Héctor Echemendía, Premio Nacional de Televisión 2020, asegura que seguirá haciendo lo mejor posible su trabajo
Durante la década del 50 del siglo XX la artista cubana participó en los más importantes filmes grabados en Cuba y México
En nuestros medios de comunicación se abusa de la preposición `de´ en algunos casos geográficamente hablando