Los resultados de la edición 41 del Premio Caricatos, fueron dados a conocer este 5 de febrero en el Centro Cultural Plaza, 31 y 2, de la capital
Televisión
Contribuir al discernimiento sobre las calidades de las propuestas de pretensiones artísticas es uno de los aspectos que debe formar parte de la agenda de trabajo de la Comisión permanente de Cultura, medios y redes sociales de la Uneac
Durante un intercambio entre periodistas, meditadores y académicos, se reconoció la activa participación de los medios radiales y televisivos para divulgar y promover el conocimiento y la práctica de la meditación en la sociedad cubana
Con el título La verdad de lo invisible. Vivencias de un director de arte, el escenógrafo y director de arte Luis Lacosta presenta un material de obligada consulta para quienes se dedican a la creación audiovisual
La obra Televisión y deporte en Cuba analiza los principales programas sobre temas deportivos y las trasmisiones de eventos que se efectuaron en esa década por los diferentes canales de la televisión comercial nacional
Este libro contribuye a la comprensión de la obra artística al hacer más explícita la idea del autor y su reinterpretación por el analista, el director y su equipo de realización
En su habitual estilo periodístico directo, bien documentado y con sólidos argumentos, el libro de Guille Vilar, publicado por la Editorial En Vivo, aborda figuras, conciertos y grupos musicales, así como sus respectivas trascendencias y contribuciones artísticas
Con un gran espectáculo artístico esta emisora celebrará su aniversario 90 en la sala Covarrubias del Teatro Nacional de Cuba
Un análisis sobre el spot publicitario de la televisión cubana es la propuesta del texto MirArte para verte arte cubano. La década prodigiosa del spot de artes visuales en la televisión cubana, un estudio de Guiomar Venegas Delgado, que publica la editorial En Vivo
Reseña sobre la actriz y locutora polifacética de la radio, la pequeña pantalla y el espectáculo nacional