Sin lugar a dudas, en el desmadre de la injusticia social cubana, el chino ocupó el más preterido eslabón en la cadena discriminatoria.
Entradas
Los cómics han logrado su propia estética que los identifica en todo el mundo y también a sus derivados cinematográficos y televisivos, pero además inciden ética y culturalmente en la formación de su público y de toda la sociedad.
La filial de Audiovisuales y Radio del Comité Provincial de la Uneac en Villa Clara…
Encuentro con la actriz Yaremis Pérez, a propósito de su interpretación de María Valero en la telenovela El derecho de soñar.
Hay en estos momentos una pasión desmedida por usar el participio obligada u obligado en lugar del adjetivo obligatorio u obligatoria. Hoy nos detendremos en las significaciones de estas palabras y observaremos que hay deferencias que no nos permiten intercambiarlas en ningún contexto.
En horas de la mañana de hoy falleció a la edad de 95 años, el Premio Nacional de Televisión, Julio Armando Vega Quinteros.
Dulce Maria Corbelle volcó su experiencia y sabiduría a los nuevos formatos de Radio Taíno, la que fue su última experiencia laboral luego de un recorrido exitoso por el medio hasta su jubilación en 1998.
Un diálogo con la actriz Nancy González, para quien “el talento es la capacidad de estudiar todos los días, diez veces más que los demás”.
Mucha ciencia ficción no emana de cómics y muchas historietas son ajenas a la ciencia ficción, aunque a menudo coinciden es inequívoca relación. Se impone comenzar por preguntarnos, ¿qué entender por ciencia ficción? Aquí damos pinceladas de este género en la televisión de verano.