Ángel Francisco Ferrer Sarmiento (Santiago de Cuba, 1946 – La Habana, 2016) destilaba bondad quintaesenciada. Y una firmeza en torno a un ideario que jamás flaqueó.
Memorias
Este 28 de noviembre se cumple el aniversario 69 de la salida al aire de la emisora Radio Progreso desde la nueva sede, esa mole azul que contemplamos en Infanta y 25 en La Habana.
Dora Alonso debutó profesionalmente en RHC. CADENA AZUL con una adaptación radial de su cuento Blanco y negro.
Félix Pita Rodríguez (1909-1990) fue un poeta, periodista, traductor, crítico literario, autor teatral y también un Hombre Hombre radio que, al decir de Nicolás Guillén, tenía en su prosa “relato y poema”.
La guerra de los mundos, dirigida por Orson Welles, se estrenó en 1938 en la cadena radial CBS de Estados Unidos y tuvo una réplica en la cadena cubana CMQ.
El programa de radio Tremenda Corte comenzó a transmitirse en 1942, primero por RHC Cadena Azul, después por CMQ, hasta alcanzar cientos de emisiones.
Un conjunto de publicaciones creadas por reconocidos especialistas y acertadas voces jóvenes protagonizan la dinámica existencia de la Editorial Envivo que arriba este octubre a su 12 años.
La Corte Suprema del Arte permitió la renovación del elenco y la programación regular de CMQ Radio
Ha sobrevenido otro Día de la Cultura Cubana y nada es diferente a lo reclamado por Perucho Figueredo en sus vibrantes estrofas. Seguimos cabalgando a lomos de un himno o un danzón, y cada nuevo verso despunta semejante a un toque de a degüello.
Este 19 de octubre, a sólo veinticuatro horas del Día de la Cultura Cubana, llega a los 60 años de existencia Palmas y Cañas.