Programa Desde la comunidad, por Radio Cadena Habana, espacio para conocer el trabajo comunitario cultural en los 15 municipios de la capital.
Entradas
Loreta tomó el nombre Harry T. Buford y, disfrazada de hombre, peleó en el bando confederado.
Nuestra lengua posee un inventario de unas pequeñas palabras que tienen gran importancia y que en ocasiones colocamos donde no van y eliminamos del lugar donde van. Me refiero a las preposiciones.
Conducido por el experimentado en el tema Rodolfo Rensoli y Ramón Sánchez, director del reconocido grupo Negrons, los radioyentes reciben los domingos con los Puños arriba, desde las 12 del día y hasta la una, por Radio Cadena Habana.
Uno de los propósitos de la Editorial En Vivo, sello de la radio y la televisión cubanas es publicar la historia de figuras vinculadas con estos medios de comunicación masiva, al ser parte del patrimonio cultural de la Isla.
El 13 de abril no es una fecha cualquiera para la italiana Lucía Altieri. Ese día nació en Italia y unas décadas más tarde aterrizó en las costas habaneras para instalarse entre nosotros.
Si algo caracteriza al cubano es su simpatía y sentido del humor. No es entonces, nada raro que utilicemos expresiones simpáticas en nuestras conversaciones.
Una tradición se considera en unos 50 años, pero para el arte joven sería mucho menor, sobre todo en estas últimas décadas con el auge mediático, cuando en cinco años hay más de una generación de artistas jóvenes.
José Domingo Lugo González, quien sería conocido por la versión abreviada Domingo Lugo se enseñoreó de la victrola, la radio y la TV.
Numerosos estratos de lo más popular y hasta marginado cubano, fueron criados en esas artes como fieles seguidores de aquellas zarzuelas españolas aún cuando ya hubiera una relevante tradición de zarzuelas cubanas, y luego engrosarían las filas de lo más culto, trabajador y honrado del país.