La televisión y la radio cubanas se encuentran a las puertas de una revolución tecnológica sin precedentes
Entradas
Las experiencias de la digitalización en el canal Multivisión podrían evitar deficiencias y agilizar procesos durante la puesta en marcha de los nuevos canales digitales
La Primera Bienal Internacional de la Radio en Cuba constituye un espacio para intercambiar ideas y reflexionar sobre las dinámicas de la producción radial de nuestro país
Saberes múltiples aportan artistas, técnicos y directivos a la radio y la televisión cubanas, desde hace más de medio siglo
Renovar su concepción y mirar la realidad con una nueva lupa constituyen desafíos hoy para los noticieros radiales en Cuba, a fin de cautivar al público joven
Múltiples factores se conjugan para lograr un diálogo efectivo entre comunicador y destinatario, a fin de satisfacer las necesidades de la población a través de la radio
Sesenta y cinco años después de fundada, la emisora Radio Reloj continúa marcando, minuto a minuto, el acontecer diario de los cubanos
El programa musical Cuerda viva acaba de convertirse en el primer espacio de la televisión cubana en merecer el Premio Especial del Festival Cubadisco
Ernán López-Nussa y su grupo le regalaron un hermoso recital a la emisora CMBF en la Basílica Menor del Convento de San Francisco de Asís
El Instituto Cubano de Radio y Televisión organizó una velada artística para celebrar el Día Internacional de los Trabajadores