A duras penas, la palabra “homosexual” comenzó a ser balbuceada en televisión cubana durante los años 90 por funcionarios de Salud Pública, enfatizando sobre el sida en la homosexualidad. Hoy, aunque el tratamiento es diferente a aquellos tiempos, sigue teniendo rechazo o malas interpretaciones.
Televisión cubana
Hoy, amenazados al absolutizarse excluyentes “las nuevas tecnologías”, hay programas “para jóvenes” que proponen al debate urgentes problemáticas nunca antes tratadas, como el bullying.
Idear una programación para niños y jóvenes en la televisión cubana, no debería ser una camisa de fuerza. Aunque cada espacio siempre tendrá sus códigos propios, la magia es que llegue a todos sin importar nada más.
La historia de la televisión se conforma, entre muchos otros elementos, de la historia de sus tantos programas como es La séptima puerta, que llega cada viernes a nuestra pantalla chica y está próxima a cumplir su 20 aniversario.
Nitza Villapol recolectó recetas de la cocina cubana y se adentró en la historia de tal arte que le dio un sello auténtico, el cual llegó a la televisión mediante el programa Cocina al minuto con más de cuatro décadas, como un bastión para educar en ese campo.
Rolando Pérez Betancourt insistía en que “al público hay que respetarlo de principio a fin”; y así se manifestó siempre ante sus espectadores, abordando temas variados que tanta popularidad le ganó y lo convirtieron en un educador desde la televisión
En horas de la tarde del 15 de marzo, falleció a los 92 años, el camarógrafo y realizador de documentales de la Televisión Cubana Héctor José Ochoa Carrillo, a consecuencia de un infarto cardíaco.
Amante de las letras, Dana es otra de las cartas de triunfo de En Vivo. Cuando dialoga con las publicaciones que hace suyas, comparte la emoción de cada autor y la satisfacción por dar a conocer años de investigación y saberes sobre nuestros medios.
Licenciada en Psicología y traductora. 📻 Desde finales de la década de 1970, ha trabajado como…
A la valentía de afrontar los retos implícitos en toda especialización, hay que añadir obvios esfuerzos en la televisión cubana por lograr un grado de profundidad profesional, sin perder la empatía.