La creación del Ministerio de Cultura de Cuba tuvo el propósito de implementar, dirigir y supervisar la política cultural de nuestro guiado por la máxima de Fidel de garantizar la identidad y la integridad de la nación.
Entradas
La editorial En vivo en alianza con el espacio televisivo Sitio del arte, la periodista Julia Mirabal y su equipo, ofrece el libro www.mi vida tv.cu Entrevistas desde la televisión.
La editorial En vivo suma un título a la cadena de saberes con la publicación del volumen Los géneros periodísticos en la radio, de Félix Armando Díaz Sotolongo.
Al eterno Comandante en Jefe, Fidel Castro, no ha podido ni podrá vencer jamás la muerte, porque ella no es verdad cuando se ha cumplido bien la obra de la vida.
Estanislao Cordero es un hombre que descubrió en la radio las respuestas posibles para más de un por qué. De ahí que en este merecido homenaje al centenario de la radio y a sus hacedores sea el mejor pretexto para conversar.
El Premio Nacional de Humor 2012, Osvaldo Doimeadiós, cumplió 58 años este noviembre y EnVivo conversó sobre sus experiencias en la especialidad, el cine, el teatro y la televisión en forma de homenaje.
Ángel Francisco Ferrer Sarmiento (Santiago de Cuba, 1946 – La Habana, 2016) destilaba bondad quintaesenciada. Y una firmeza en torno a un ideario que jamás flaqueó.
Cada martes en la noche, “Saludarte” abre para el televidente un universo de conocimientos y experiencias en favor de lograr una mejor calidad de vida.
El Noticiero Nacional de Televisión ha acompañado la vida de los cubanos durante 61 años y es hoy un taller al rojo vivo que busca establecer el diálogo con la sociedad por medio de la excelencia profesional.
Este 28 de noviembre se cumple el aniversario 69 de la salida al aire de la emisora Radio Progreso desde la nueva sede, esa mole azul que contemplamos en Infanta y 25 en La Habana.