De acuerdo con la investigadora Mayra Cue, los tres primeros sucesos de la Industria Cultural que impactan a toda la sociedades Cuba provienen de la radio.
Memorias
La primera transmisión por televisión de un juego de béisbol en Iberoamérica ocurrió en 1950 mientras aprendices del medio practicaban con sus cámaras en el Stadium de El Cerro.
Radio Cadena Suaritos, CMBL, fue una estación radial en Cuba que empleó el doble sentido en sus anuncios, con los cuales el público se revolcaba de la risa.
La creación del Ministerio de Cultura de Cuba tuvo el propósito de implementar, dirigir y supervisar la política cultural de nuestro guiado por la máxima de Fidel de garantizar la identidad y la integridad de la nación.
Al eterno Comandante en Jefe, Fidel Castro, no ha podido ni podrá vencer jamás la muerte, porque ella no es verdad cuando se ha cumplido bien la obra de la vida.
Ángel Francisco Ferrer Sarmiento (Santiago de Cuba, 1946 – La Habana, 2016) destilaba bondad quintaesenciada. Y una firmeza en torno a un ideario que jamás flaqueó.
Este 28 de noviembre se cumple el aniversario 69 de la salida al aire de la emisora Radio Progreso desde la nueva sede, esa mole azul que contemplamos en Infanta y 25 en La Habana.
Dora Alonso debutó profesionalmente en RHC. CADENA AZUL con una adaptación radial de su cuento Blanco y negro.
Félix Pita Rodríguez (1909-1990) fue un poeta, periodista, traductor, crítico literario, autor teatral y también un Hombre Hombre radio que, al decir de Nicolás Guillén, tenía en su prosa “relato y poema”.
La guerra de los mundos, dirigida por Orson Welles, se estrenó en 1938 en la cadena radial CBS de Estados Unidos y tuvo una réplica en la cadena cubana CMQ.